En Nairobi Estudio, el diseño gráfico es una herramienta para transmitir ideas, valores y mensajes con claridad y fuerza. Este año hemos tenido el honor de trabajar en dos campañas institucionales clave en Albacete: la campaña del 8M, impulsada por el Centro de la Mujer del Ayuntamiento de Albacete, y una nueva edición del ciclo ELLAS, coordinado por la Concejalía de Cultura.
8M: Pasos hacia la igualdad
El Día Internacional de las Mujeres no solo es una conmemoración, sino un recordatorio de que los derechos conquistados requieren de un esfuerzo constante para no dar pasos atrás. La campaña de este año pone el foco en el crecimiento personal y social, en cada paso dado por las mujeres a lo largo de la historia y en el camino que queda por recorrer.
Desde Nairobi Estudio, hemos desarrollado la identidad gráfica de la campaña con una línea visual limpia y directa, capaz de conectar con la ciudadanía y reforzar el mensaje de la iniciativa. Cada elemento gráfico ha sido pensado para reflejar la evolución de la lucha feminista y la importancia de seguir avanzando juntas.
Ciclo ELLAS: La cultura con voz de mujer
Por otro lado, la Concejalía de Cultura impulsa una nueva edición del ciclo ELLAS, una programación cultural que cada marzo visibiliza el talento femenino en distintas disciplinas artísticas. Desde sus primeras ediciones, este ciclo ha ofrecido exposiciones, teatro, conciertos y mesas redondas que reivindican el papel de las mujeres en la cultura.
Para su edición de 2025, Nairobi Estudio ha trabajado en la comunicación visual del ciclo, manteniendo una coherencia estética con la campaña del 8M, pero dotándolo de una identidad propia que refuerza su carácter cultural.
Del concepto a la identidad visual: el proceso de diseño
Cada campaña institucional requiere un trabajo de conceptualización y diseño minucioso. En este caso, el desarrollo gráfico de ambas iniciativas siguió un proceso en cinco fases:
1️⃣ Briefing de la campaña del 8M: La idea clave a transmitir era que no podemos permitir retrocesos en los derechos conquistados. Para ello, debíamos crear una identidad visual que combinara memoria y avance, enfatizando el papel de cada generación en la lucha por la igualdad.
2️⃣ Briefing del ciclo ELLAS: Aunque independiente, este ciclo cultural mantiene una conexión con el 8M. El reto era diseñar una identidad gráfica que reflejara su carácter artístico y cultural, asegurando que el protagonismo estuviera en las mujeres creadoras y sus obras.
3️⃣ Elaboración de propuestas de diseño: Se trabajaron varias líneas gráficas, buscando el equilibrio entre impacto visual, claridad del mensaje y coherencia con la comunicación institucional del Ayuntamiento de Albacete.
4️⃣ Desarrollo de cartelería y cuadríptico de actividades: Una vez definida la línea visual, diseñamos los materiales principales de ambas campañas. El cartel del 8M debía ser llamativo y directo, mientras que el cuadríptico del ciclo ELLAS organizaba la información de manera clara y atractiva.
5️⃣ Adaptaciones a diferentes formatos: Las campañas debían ser visibles en distintos soportes: desde carteles en espacios públicos hasta publicaciones en redes sociales, mupis digitales y material impreso. Cada adaptación se trabajó para mantener la coherencia visual en cualquier formato.




El diseño como vehículo de comunicación
Más que crear piezas visuales llamativas, nuestro trabajo ha consistido en traducir los conceptos y valores del Centro de la Mujer y la Concejalía de Cultura en una identidad gráfica sólida y efectiva. Ambas campañas, aunque distintas en su enfoque, convergen en un mismo objetivo: recordar que la igualdad es un camino que se recorre con pasos firmes y decididos.



